
Planta Industrial Copihue S.P.A.
Cunco
Descripción
Nave Industrial de 1.296m2 en perfiles del tipo Tubest.
- Arquitecto: Fernando Aguilera
- Año: 2014
- M2: 1.296m2
Nave Industrial de 1.296m2 en perfiles del tipo Tubest.
El proyecto consiste en el diseño estructural de un Edificio en cuatro niveles, que demanda una superficie aproximada de 1.108m2. La súper estructura resistente, será diseñada en base a marcos con vigas y pilares de hormigón armado, para soportar las losa de hormigón armado para todos los niveles; Todos los muros principales serán en base a Albañilería Confinada y muros de H.A. Las fundaciones serán diseñadas tipo fundación corrida.
1.000m2 en perfiles del tipo Tubest.
Este proyecto de 270 m2 en dos niveles, se encuentra estructurada en base a un sistema autosustentable con muros de albañilería confinada, machones y vigas de hormigón armado para el primer nivel, y perfiles livianos de acero del tipo Metalcon para el segundo nivel y estructura de cubierta. Se proyecta una losa de hormigón armado para el segundo nivel. El sistema de techumbre corresponde a un sistema semi- flexible compuesto por cerchas triangulares de Metalcon que dan origen a una techumbre oculta de un agua. Las fundaciones de la estructura constan de cimientos corridos.
Diseño estructural una planta industrial que consta en 4 estructuras principales según los requerimientos técnicos del proyecto que en total contemplan una superficie aproximada de 1.850m2. Para la elaboración de insumos para la minería. Antofagasta
Estructura de dos niveles con 1.350m2 ubicada en la ciudad de Angol, ejecutada en Albañilería Confinada, losas de hormigón armado y cuenta con auditórium principal estructurado en base a marcos de perfiles de acero.
Edificio de 5 niveles con 2.700m2. aprox; diseñado en base a marcos con vigas y pilares de hormigón armado, para soportar las losa del mismo material en todos los niveles.
Diseño de 4 estructuras, dentro de los cuales se tienen camarines y baños subterráneos sobre una plataforma de relleno granular sobre la cual van proyectadas graderías. Un portal de acceso en madera, con un marco en perfiles de acero; Sala multiuso y servicios públicos generales; camarines subterráneos con una estructura de graderías.
Complejo educacional ubicado en la ciudad de Osorno, de 2.400m2 aprox. en dos niveles; su estructura soportante principal es en base a pilares y vigas de acero, con muros de albañilería en su perímetro exterior, losa colaborante. La cubierta del hall principal es en base a vigas de madera laminada.
Edificio habitacional de 5 niveles, destinado a uso privado como departamentos, con una superficie aproximada de 900m2. La estructura soportante fue diseñada en Albañilería confinada.